Colonización curlandesa de América

Países Bajos ejercía en el caribe una importante presión anexionista a costa de los territorios españoles con numerosos establecimientos y colonias en el caribe, habiendo intentado establecer en Tobago la colonia de Nueva Walcheren.Un tercer intento tuvo lugar en 1642, esta vez llevado a cabo con dos barcos capitaneados por Cornelius Caroon.Esta expedición tuvo lugar en la bahía de Curlandia (Plymouth) y fue expulsada por los indígenas caribes.Los bienes exportados a Europa incluyen azúcar, tabaco, café, algodón, jengibre, añil, ron, cacao, caparazones de tortuga, pájaros tropicales y sus plumas.[5]​ En 1693 el duque Federico Casimiro Kettler vendió la Nueva Curlandia al reino de Inglaterra, que ya controlaba Jamaica en el caribe.
Placa en el monumento a la colonización curlandesa en Tobago (1976) en Plymouth . [ 1 ]