Nuestro pan es una novela del escritor ecuatoriano Enrique Gil Gilbert, publicada por primera vez en 1942 en Guayaquil.
La expresión "nuestro pan" hace referencia a la importancia central que tiene el arroz en la dieta de los ecuatorianos.
La obra obtuvo el segundo lugar en el certamen, por detrás de la novela indigenista El mundo es ancho y ajeno del peruano Ciro Alegría.
El historiador y literato Isaac J. Barrera calificó a Nuestro pan como la novela "de la expoliación de los trabajadores que acaban sus vidas por crear fortunas para importadores y banqueros del litoral" y aseveró que con ella Gil Gilbert había ayudado a crear "el movimiento de reivindicación más temible".
[8] Enrique Anderson Imbert, por su lado, se refirió desfavorablemente a la novela, etiquetándola como "panfleto político".