Norberto Gómez

Norberto Gómez (Buenos Aires, 1941-Buenos Aires, 20 de julio de 2021)[1]​ fue un escultor argentino.

Norberto Gómez estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.

En 1963 se encontró en París con Julio Le Parc con quien colaboró llegando luego a tener así alguna participación en el GRAV, un par de años después hizo su primera exposición individual llamada «Geometrías» en la cual, tal como el nombre lo indica, su arte de entonces fue predominantemente geométrico vinculado con el arte óptico y el cinético en tal "estilo" llegó a su máximo nivel durante 1967 para luego en 1968 incursionar en el minimalismo, a partir de ese momento realizó numerosas muestras en galerías, salones y museos ya en su país o en el extranjero recibiendo los premios Marcelo De Ridder, Leopoldo Marechal (de la Asociación Internacional de Críticos de Arte), el Primer Premio de Escultura en la Bienal de Arte de Montevideo y luego, en 1991, por su escultura neobarroca El Corazón la beca de la Fundación Guggenheim.

En los setenta se inició en la práctica del realismo por el cual, siguiendo la tradición de otros escultores argentinos como Libero Badii, Juan Carlos Distéfano, Alberto Heredia, Aldo Paparella, Emilio Renno o Enio Iommi reflejaba la sociedad del país, sin embargo a mediados de los 70 su realismo muchas veces desembocó en un crudo expresionismo.

Escultura Torres de la Memoria, Norberto Gómez, Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, Buenos Aires, Argentina.