[3] La nueva pieza se denominó nomisma tetarteron (νόμισμα τεταρτηρόν, «cuarta parte»).Pero según los historiadores actuales, la idea fue aumentar la oferta de dinero para satisfacer las necesidades del Estado.Pero esta vez surgió por una necesidad impuesta por un contexto difícil: se había perdido una gran parte del territorio en la Asia Menor, las incursiones de los turcos y los normandos incitaron a los bizantinos a esconder sus tesoros, mientras que el estado buscaba con qué pagar los mercenarios y deudas de guerra.Inicialmente, las dos monedas de nomisma (histamenon y tetrarteron) eran indistingibles, salvo por su peso.A partir del reinado de Constantino VIII (r. 1025–1028), se pudieron diferenciar también por tener imágenes diferentes.
En esta fotografía se puede apreciar la forma cóncava (
scyphate
) de un histamenon del emperador
Isaac I Comneno
(r. 1057–1059).