Nohoch Tata (pronunciación: Nojoch Tata) es un apelativo en idioma maya que se aplica, entre los mayas de Quintana Roo, México, a la figura del gran sacerdote, esto es, al personaje de mayor jerarquía en la organización eclesiástica de las comunidades indígenas.
[1] Es un personaje comunitario que debe tener un prestigio intachable y resulta tabú criticarlo en ninguno de sus actos.
No hace la milpa ni se ocupa de ninguna actividad o trabajo común.
Todos sus gastos son cubiertos con los dineros que recauda la iglesia por concepto de misas, casamientos, bautizos.
Villa Rojas considera que el Nohoch Tata es equiparable al Ahau Kan o gran sacerdote de tiempos prehispánicos quien, como los describe fray Diego de Landa, daba consejos a los señores y respuestas a sus preguntas.