No es un día cualquiera
Algunos de sus colaboradores para la temporada 2019/20 son Pancho Varona, Clara Jiménez Cruz, Antonio Lucas, Olga Viza, Elisenda Roca, Paco Tomás, Xosé Castro, Alicia Gómez Montano, Màximo Huerta o Carlos del Amor, entre otros.Algunos de sus colaboradores a lo largo de los años han sido el periodista Andrés Aberasturi, el cantautor y político José Antonio Labordeta, el periodista José María Íñigo, Piluca Íñigo (hija del anterior), la periodista especializada en asuntos necrológicos Nieves Concostrina, el periodista musical José Ramón Pardo, el profesor y empresario Richard Vaughan, el actor Ángel Pavlovsky, el profesor y político Emilio del Río Sanz, el naturalista Joaquín Araújo, los humoristas Forges y Juan Carlos Ortega, el doctor Enrique Vivas, el comisario José Manuel Sánchez, el escritor Daniel Samper, el gastrónomo Rafa García Santos, el periodista Josto Maffeo, el periodista Manuel Campo Vidal, el lingüista Pancracio Celdrán, el cocinero Pedro Subijana, el divulgador científico Manuel Toharia, el experto en ajedrez Leontxo García, el escritor Juan Soto Ivars, la farmacéutica y divulgadora Boticaria García, el sociólogo José Juan Toharia, la periodista Rosa María Mateo, el filósofo José Antonio Marina, el periodista Màrius Serra, el periodista Carlos Dávila o el periodista deportivo Sergio Sauca.En 2008, le han concedido el premio "Pica d'Estats" al Mejor Trabajo de Radio por la emisión que en julio de 2007 se hizo desde Cervera (Lérida) y nuevamente el premio ONDAS en el mismo año.Este programa concede una gran importancia al lenguaje, en todas sus facetas, con secciones como "Palabras moribundas" que en la temporada 2007/08 asumió Pilar García Moutón y "¿Cómo se dice y cómo se debe decir?En estas, sin participantes fijos, podemos encontrar a la periodista Rosa María Mateo, a las psicólogas María Jesús Álava y Pilar Varela, el periodista Andrés Aberasturi, el filósofo José Antonio Marina, ente otros, a los que se suman en ocasiones los colaboradores del programa.