Nitrovasodilatador

[2]​[4]​ Estos medicamentos también están contraindicados en pacientes que han tomado recientemente inhibidores de la PDE5 como sildenafil (Viagra).

[2]​ Ocasionalmente, se produce hipotensión grave poco después de comenzar el tratamiento, lo que posiblemente resulte en síntomas de angina intensificados o síncope, a veces con bradicardia (frecuencia cardíaca lenta).

[4]​ Una serie de fármacos se suman a la presión arterial baja causada por los nitrovasodilatadores: por ejemplo, otros vasodilatadores, medicamentos antihipertensivos, antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos, anestésicos generales y etanol.

La combinación con inhibidores de la PDE5, incluido el sildenafilo (Viagra), está contraindicada porque puede producirse una hipotensión potencialmente mortal.

[3]​[6]​ El efecto más importante en la angina es el ensanchamiento de las venas, lo que aumenta su capacidad para retener sangre ("acumulación venosa") y reduce la presión de la sangre que regresa al corazón (la precarga).

El ensanchamiento de las grandes arterias también reduce la presión contra la cual tiene que bombear el corazón, la poscarga.

Además, el NO donado por los nitrovasodilatadores puede reducir los espasmos coronarios, aumentando el suministro de oxígeno al corazón.

[2]​ El nitroprusiato, administrado por vía intravenosa, actúa inmediatamente y, tras interrumpir la infusión, la presión arterial vuelve a su nivel anterior en diez minutos.

Trinitrato de glicerilo (nitroglicerina)
Molsidomina