Nikolái Figner

Se unió a la Marina Rusa donde llegó a ser teniente retirándose en 1881 para estudiar canto en el Conservatorio de San Petersburgo con Vassily Samus, I. P. Pryanishnikova y Camille Everardi[2]​ Viajó a Italia donde debutó en Nápoles en Filemón y Baucis de Charles Gounod en 1882.

Cantó en Madrid, Bucarest y Londres (Covent Garden).

En 1887 conoció a la mezzosoprano y luego soprano florentina Medea Mei (luego Medea Mei-Figner) con quien entabló una relación amorosa y un dúo artístico que se haría célebre.

Muy apreciados por Chaikovski, estrenaron La dama de picas (compuesta para sus voces =, Iolantha, y cantaron también Eugenio Onegin además de Aída, Werther, Otello, Tosca y otras.

Se divorciaron en 1904 y él se retiró a enseñar al conservatorio de Kiev, perdió todas sus posesiones durante la Revolución rusa de 1917 y murió en la miseria.

Chaikovski junto a Medea y Nikolái Figner