Nicolás de Castro

Nicolás de Castro Álvarez Maldonado nació en Ciudad Rodrigo, Salamanca (en Castilla y León, España) en 1710[1]​ o en 1727.

El 24 de julio de 1760 estableció una academia de geometría y fortificación para los cadetes y oficiales jóvenes del batallón que él lideraba, debido a que la Provincia de Venezuela, en estos momentos, se hallaba sin ingenieros – hay que mencionar que esto no significa que fuera necesariamente ingeniero pues, como oficial superior, podía tener fácilmente esos conocimientos -.

Sin embargo, y aunque en marzo de 1762 el Rey aprobó la decisión de Esternoz, ese ordenó que Castro continuara siendo el jefe del batallón.

Durante el gobierno de José Solano y Bote, Castro fue muy valorado y continuó liderando la Academia y el Batallón Veterano, mientras escribía poesías en su tiempo libre, así como el tratado en verso Instituta militar; A todo esto se le añadían otras 2 obras de enseñanza que él también estaba escribiendo: Preliminares históricos, para enseñar historia a los jóvenes cadetes y Disertaciones militares en la cual, estudiaba “los puntos más problemáticos de la guerra”.

[2]​ El militar venezolano Francisco de Miranda, que conoció más tarde este manuscrito, alabó la obra.