Guerra de sucesión austríaca

Así, la Guerra de sucesión austriaca constituyó, en parte, una fase del conflicto entre Francia y Gran Bretaña que duró desde 1689 hasta 1815.El problema se vio exacerbado por las tensiones dentro del Sacro Imperio Romano Germánico, causadas por los dramáticos aumentos en el tamaño y el poder de Baviera, Prusia y Sajonia, reflejados en la expansión posterior a 1683 del poder de los Habsburgo en tierras que anteriormente estaban en manos del Imperio otomano.Su padre era emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, pero María Teresa no era una buena candidata para ese título, que nunca había sido ocupado por una mujer; el plan era que ella fuera aceptada en los dominios hereditarios, y su esposo, Francisco Esteban, fuera elegido emperador del Sacro Imperio.Aunque Prusia había aumentado en importancia en las décadas anteriores, sus territorios dispares y dispersos le impedían ejercer un poder significativo, una realidad que Federico pretendía cambiar.María Teresa era percibida como una gobernante débil, y otros monarcas (como Carlos Alberto de Baviera) se presentaron como competidores a la corona Imperial.Durante gran parte del siglo XVIII, Francia manejó sus guerras de la misma manera.Dejaría que sus colonias se defendieran solas, ofreciendo solo una ayuda mínima (enviaría un número limitado de tropas o soldados sin experiencia), anticipando que la lucha por las colonias probablemente se perdería de todos modos.Al final de la guerra, Francia devolvió sus conquistas europeas, y a cambio recuperó sus posesiones perdidas en el extranjero, como Luisburgo.Los británicos por tradición, así como por pragmáticas razones, tendían a evitar comprometer tropas en el continente.En marcado contraste con Francia, Gran Bretaña se esforzó para proseguir activamente la guerra en las colonias, aprovechando al máximo su potencia naval.El rey de Prusia Federico II el Grande precipitó la guerra al invadir y ocupar Silesia en 1740.De un lado se encontraba la alianza formada por Baviera, Prusia, Sajonia, Francia, España (que estaba en guerra con Gran Bretaña desde 1739) y Cerdeña.Su nuevo rey Federico II quiso unificar las dispersas tenencias de la corona.El emperador Carlos VI había estado trabajando para asegurar la sucesión de su hija, María Teresa, al trono como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.Nadie en el Sacro Imperio Romano Germánico confiaba en la nueva potencia en ascenso y, por lo tanto, el emperador no pidió ayuda contra los prusianos.En comparación, el Imperio austríaco tenía 16 millones de ciudadanos, pero un ejército más pequeño que el prusiano debido a restricciones financieras.El soldado de infantería prusiano estaba tan bien entrenado y bien equipado que podía disparar cuatro tiros por minuto, en comparación a los tres tiros por minuto que podía disparar un austriaco; a pesar de que la caballería y artillería eran menos eficientes, seguían siendo superiores al promedio.Las fuerzas que disponían los generales austríacos consistían únicamente en las guarniciones de algunas fortalezas.El elector de Baviera marchó sobre Budweis, y los sajones (que se habían unido a los aliados contra Austria) invadieron Bohemia por el valle del Elba.Con esta disminución de las tropas austriacas en Silesia, Federico pudo concentrarse en capturar las fortalezas restantes que aún resistían a los prusianos.Francisco Esteban, esposo de María Teresa, quien comandaba el Ejército austriaco en Bohemia, se movió demasiado lento para salvar la fortaleza.En el Danubio, Khevenhüller, el mejor general de Austria, avanzó rápidamente e hizo retroceder a los aliados, cortándoles la retirada en Linz, para luego invadir Baviera.Hacia finales de la campaña, los franceses, bajo el mando del viejo mariscal Broglie, mantenían un precario equilibrio en Bohemia, amenazados por el grueso del ejército austríaco y Khevenhüller, quien ocupaba Baviera.María Teresa I conservó sus territorios, salvo Silesia, que fue cedida a Prusia con excepción de una pequeña proporción de terreno que se convertiría en la Silesia austríaca.
Emperatriz María Teresa , reina de Hungría y Bohemia y archiduquesa de Austria
Carlos VII en 1742