[2] Algunas de las portadas fueron realizadas por Eduardo Úrculo, quien además diseñó los Premios Nickel Odeon, que entregó la revista desde 1999 hasta su cierre.
José Luis Garci quiso desde un trabajo que había hecho en Hollywood llevar a cabo una revista cinematográfica.
Juntos se unieron para desarrollar la revista en donde contaron con los colaboradores de Garci en el programa ¡Qué grande es el cine!
Debajo del título Níkel Odeon y en letras más pequeñas se advertía, Revista trimestral de cine.
La revista tenía ya preparadas para futuros número las entrevistas a Deborah Kerr, John Huston, Meter Viertel, Budd Boetticher.
El capítulo 35 estaba dedicado al cine español con recuerdos y comentarios sobre algunas películas bajo el título Capricho Español que daba cobijo a otros subtítulos de autores variados: Los chicos, firmado por Juan Cobos; el NO-DO, por José Luis Garci; Plácido, por Antonio Giménez-Rico; Los económicamente débiles, por Juan Miguel Lamet; Feroz, por Miguel Marías; Dedicatoria, por Fernando Méndez-Leite; La torre de los siete jorobados, por Juan Tébar; El último cuplé por Eduardo Torres-Dulce y Cine España por Horacio Valcárcel.
De abarcar monografías interesantes sobre el mundo del cine, pasó a aceptar monografías que poco tenían que ver con ese mundo: sobre el tabaco, el teléfono, el deporte… La cuestión económica fue definitiva para la desaparición de la revista.
Los premiados fueron Julián Marías y Pedro Almodóvar, que por encontrarse ausente recogió el galardón su hermano Agustín.
En su quinta edición, se otorgaron los premios en la misma sala Falla, siendo los galardonados Alfredo Landa y María Asquerino.
En esta ocasión hubo un recuerdo especial para el escultor Úrculo, fallecido en la primavera de este mismo año.