Nevadas en Argentina del 22 de julio de 2009
En ciudades como Mar del Plata, se originó un temporal a media tarde, donde las aguas del Océano Atlántico, golpeaban la costa atlántica, haciendo que esta ingresase saltando los murales de defensa contra olas marítimas.[4][5] Mientras tanto, en Buenos Aires, se desarrollaba una copiosa lluvia que dejó algunas zonas completamente bajo agua.En el sur de esta provincia, se producía ya la llegada de un frente polar que, con ayuda del agua de precipitación, haría elevar la humedad, y por ende, bajar la temperatura, más precisamente la sensación térmica, en donde en casi todo el país, bajó considerablemente, desde los -1 °C en el norte y centro del país, hasta los -4 °C y -25 °C, en el centro y el sur (Patagonia).En localidades como Bariloche, Puerto Madryn, Río Gallegos, etc, la temperatura mínima bajó hasta tocar en promedio los -12,3 °C aproximadamente.A media mañana también, se reportó que caía nieve en Mendoza, Tucumán, San Luis, Córdoba, donde en estos tres últimos lugares, es menos frecuente que se vea grandes caídas de nevadas.