Neuromito sobre el tamaño del cerebro
El neurólogo estadounidense William A. Hammond (1828-1900), afirmaba la superioridad masculina basándose en el tamaño del cerebro.[6] Paul Julius Moebius (1853-1907), escribió Über den physiologischen Schwachsinn des Weibes (Sobre la imbecilidad fisiológica de la mujer) apoyándose en esta idea.[7][8] Anatómicamente las mujeres tienen un cerebro más pequeño que los hombres, por regla general, pero esto no tiene relación con el grado de inteligencia[1] Según Helen Gardener (1853-1925), si ese fuera el caso, los elefantes deberían ser más inteligentes que los seres humanos.[11]Debido a que se han encontrado en diversas investigaciones que las diferencias individuales en el rendimiento cognitivo se deben más a factores ambientales, de desarrollo, genéticos y neuroanatómicos[9] En diversas investigaciones realizadas se ha encontrado que la inteligencia del ser humano se relaciona con la cantidad de conexiones neuronales existentes en el cerebro más que con la cantidad de neuronas existentes en el mismo y aunque la cantidad de neuronas si puede influir en el tamaño del cerebro no implica una mayor inteligencia , así mismo se encontró en algunas investigaciones que la cantidad de materia gris tiene relación con la inteligencia sin embargo, esto no implica que a mayor materia gris el tamaño del cerebro sea mayor[11] Esta idea es un mito.[14] Este mito surgió debido a investigaciones antiguas donde no se tenían controlados los factores externos como los ambientales y los genéticos (altura, la edad y el nivel socioeconómico) ni se tenían herramientas sofisticadas que pudieran medir con exactitud esta correlación [11]