En 1978, el cerebro de Einstein fue redescubierto en posesión del Dr. Thomas S. Harvey por el periodista Steven Levy.En 1955, 1 hora y 30 minutos después de su muerte, el cerebro de Einstein fue extraído por el patólogo Thomas Stoltz Harvey,[2] y donado a la ciencia.A continuación, lo diseccionó en 240 bloques (cada uno de cerca de 10 cm³) y los encapsuló en probetas del plástico colodión.[5] Es posible que esa diferencia pudiera estar relacionada con una mayor capacidad de razonamiento matemático.Estas son regularidades e irregularidades evidentes en el cerebro de Einstein que se han utilizado para apoyar varias ideas sobre correlaciones en neuroanatomía con la inteligencia matemática o general.