Neuromito sobre estilos de aprendizaje

Un neuromito es un término utilizado para dar cuenta de aquellas ideas no científicas sobre el cerebro prevalentes en la cultura médica Este neuromito en particular afirma que «existen estilos de aprendizaje que hacen que algunos alumnos sean auditivos, mientras que otros son visuales y otros cinestésicos.»[1]​[2]​ Los estilos de aprendizaje preferentes hacen referencia a modalidades sensoriales: visual, auditiva y kinestésica.[10]​ Esta creencia no se basa en ninguna evidencia neurocientífica y no se puede afirmar que el aprendizaje mejora mediante la enseñanza acorde a los estilos individuales de aprendizaje.Esta idea errónea se basa en un hallazgo de investigación válido, a saber, que la información visual, auditiva y kinestésica se procesa en diferentes partes del cerebro.Estas estructuras separadas en el cerebro están altamente interconectadas y hay una profunda activación intermodal y transferencia de información entre modalidades sensoriales, por lo que no se puede asumir que solo una modalidad sensorial está involucrada en el procesamiento de la información.Para realizar un trabajo corporal o kinestésico necesitamos escuchar, coordinar los movimientos, mirar, observar, nada es aislado y mucho menos dentro del cerebro.