Nuevo Palacio de Potsdam
Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard.[6] Estos elementos, de acuerdo con Fraser (1996), ejemplifican la planificación barroca y provén un trasfondo arquitectónico a la porción oeste del parque.En conjunto, forman un amplio parque que cuenta con esculturas y otras construcciones secundarias.[2] Al interior del palacio hay varias salas, como la Grottensaal, cuyas paredes de mármol tienen incrustados fósiles, piedras semipreciosas y 24 000 conchas,[8] la Marmorsaal, con pisos de mármol, y en el sur, las habitaciones de Federico y el teatro, donde se llevaron a cabo obras francesas y óperas italianas.Este fue, además, el lugar de residencia preferido por el último emperador alemán, Guillermo II,[10] al menos hasta su abdicación en 1918.