[3] Su género (Nestor) junto con el kakapo (Strigops habroptilus) (todos endémicos de Nueva Zelanda) eran tradicionalmente considerados parte de la familia Psittacidae, aunque actualmente se les considera una superfamilia propia: Strigopoidea.
Los sexos son similares, pero el macho es mayor que la hembra y pesa alrededor de 1000 g, mientras que la hembra pesa cerca de los 800 g; además en el macho la mandíbula superior es más larga.
[6] Habita en la alta montaña, bien en zonas de bosques, como en pastizales y matorrales.
Esta ave tiene un comportamiento atrevido, juguetón y curioso; se les ha visto causar destrozos a los autos al arrancar con su fuerte pico las tiras de goma de las ventanas, los limpiaparabrisas, e incluso pinchar los neumáticos del automóvil.
[7] El kea se alimenta de semillas, frutas, insectos, e incluso carroña.
Lo anterior, hizo que muchos de ellos comenzaran una cacería despiadada contra esta especie de loro, llegando a matar hasta 150 000 ejemplares, amenazando así seriamente su existencia.
La época de cría comienza en julio y se extiende hasta marzo.
Entre julio y enero ponen de 2 a 4 huevos (normalmente 4) que miden 44×33 mm.