El género contiene dos especies de “loros” vivientes en Nueva Zelanda, y dos especies extintas, una de la Isla Norfolk, políticamente perteneciente a Australia, y la otra de la isla Chatham, políticamente perteneciente a Nueva Zelanda.Posteriormente, hace unos 650.000 años, algunas psitácidas alcanzaron la región procedentes de la fauna australasia.Estas especies, denominadas kākārikis, pertenecen al género Cyanoramphus y están estrechamente relacionadas con el género endémico Eunymphicus de Nueva Caledonia.La actividad humana causó las dos extinciones y la declinación de las otras tres especies.Las especies del género Nestor presentan un plumaje bien camuflado, para evitar que las grandes aves de presa diurnas de la isla, hoy desaparecidas, las cazasen, mientras que las lechuzas locales son demasiado pequeñas para aprovecharse de ellas.Por lo general, su tasa de cría es muy baja: se reproducen sólo cada 3 a 5 años.