Nellie Campobello

Por su trabajo literario, es considerada la primera narradora moderna del siglo XX mexicano.[1]​ Algunas fuentes apuntan que su pseudónimo lo tomó de "Nellie", una perra que tenía por mascota su mamá, y Campobello de su padrastro Jesús Campbell Morton, o del doctor Ernesto Stephen Campbell.Es en esta ciudad donde Campobello descubrió la danza y desarrolló su prolífica carrera, llegando a ser considerada la primera Prima Ballerina de México.En 1923, inició su carrera como bailarina junto con su hermana Gloria, en la Ciudad de México.Entre las alumnas de Nellie Campobello destacan Guillermina Bravo, Amalia Hernández, Josefina Lavalle, Dina Torregrosa, Emma Ruíz, Rosa Reyna, Martha Bracho, etcétera.Irene Matthews los describe como "[...] versos cuyos ritmos son a la vez infantiles y dancísticos.Cartucho está narrada en tres grandes bloques: "Hombres del norte", "Fusilados" y "En el fuego".En esta obra continúa la autora el estilo narrativo fragmentario que ya había practicado en Cartucho y que es una de las marcas más modernas de su escritura.En Ella habla sobre su madre; En Río florido sobre su tierra natal (Durango) y lo que ahí vivió; por último, en Estadios, trata sobre la época de las misiones culturales, sus presentaciones en los grandes estadios del país, los ballets de masas y su pasión por la danza.Sus restos fueron trasladados a su natal Villa Ocampo Durango, donde se encuentra su tumba.