[3] Dicha manifestación, realizada por 35 comuneros detenidos en penales de la zona sur, buscaba principalmente la no aplicación y derogación de la Ley Antiterrorista, además entre los comuneros detenidos, se encontraban dos de sus hermanos.
[2] Abandonó el campo y su comunidad para continuar los superiores, en la carrera de derecho en Santiago, graduándose como abogada en la Universidad Bolivariana de Chile.
[2] Posteriormente cursó un diplomado en derechos humanos, políticas públicas e interculturalidad en la Universidad de La Frontera.
[4] Profesionalmente, se ha desempeñado como abogada defensora de distintos detenidos mapuches y en otros casos emblemáticos.
[1] En enero de 2021 reunió las firmas requeridas para presentarse como candidata por la región del Biobío a las elecciones del 15 y 16 de mayo de ese año como representante del pueblo mapuche en los diecisiete escaños reservados para pueblos originarios, de los cuales siete fueron para mapuches.