Nathan Azrin

Según su colega psicólogo Brian Iwata "Pocas personas han hecho aportaciones a la investigación que igualen las de Nate en el análisis básico o aplicado de la conducta, y ninguna ha igualado sus contribuciones a ambos empeños.

[2]​[3]​ Sus padres tenían una pequeña tienda de comestibles, donde trabajaban Azrin y sus hermanos.

Azrin se licenció en la Universidad de Boston en 1951 y obtuvo un máster en 1952.

Le sobreviven su esposa Victoria Besalel Azrin y sus cuatro hijos.

[4]​ Las dos conductas que Azrin pretendía mejorar en los pacientes eran las actividades de autocuidado (como vestirse o asearse) y las actividades laborales (como fregar los platos), concretamente en las pacientes psicóticas adultas.

[11]​ En la práctica, Azrin proporcionaba fichas de plástico a los pacientes como premio por determinadas conductas, fichas que podían utilizarse para "regalos" como entrar en la sala de televisión o manejar el propio televisor.

Se aumentaba el número de fichas proporcionadas a los que ponían más cuidado en su conducta.

[4]​ En la década de 1970 trabajó con Mark Godley y George Hunt en el desarrollo del Enfoque de Refuerzo Comunitario (ERC), aplicando la terapia conductual al tratamiento del alcoholismo.

Estudios posteriores de Azrin también empezaron a integrar la ayuda basada en la medicación en la metodología.

[16]​ Es coautor del libro Treating Adolescent Substance Abuse Using Family Behavior Therapy: A Step-by-Step Approach con Brad Donohue, destinado a proporcionar un modelo para que los clínicos lo empleen con los clientes, basado en su investigación.

Otras pruebas demostraron que el porcentaje de éxito se acercaba al 74%.

Fue nombrado uno de los tres testigos expertos para revisar el programa y los resultados, y defendió que el programa se ajustaba a los principios de la psicología conductual.

Los participantes se apropian de la búsqueda al compartir información y animarse mutuamente.

[38]​ También es el homónimo del premio Nathan H. Azrin Distinguished Contribution to Applied Behavior Analysis que concede anualmente la Asociación Americana de Psicología.