Ramón Binamira (fallecido) de Tagbilaran; José Abueva (Pepe), expresidente de la Universidad de las Filipinas; Amelia Martínez (Inday), que ahora vive en Chicago, Teresita (Ching) Floro, que ahora vive en Sídney, Australia, y Antonio (Tony), un paisajista que conoció un trágico destino a bordo del Princesa del Oriente (del inglés: Princess of the Orient), su cuerpo no ha sido encontrado.
Con su padre, un líder del movimiento clandestino, y su madre en el grupo de mujeres auxiliares, la familia fue cazada.
Su abuela fue posteriormente liberada, pero él fue atado, trasladado a la localidad de Guindulman, y torturado durante más de una semana.
[2] Cuando era niño, Billy estudió en la Escuela Primaria de Tagbilaran, y más tarde en la Universidad del Sur de Filipinas, en el College Santo Nombre (actual Holy Name University(en) ), y en el College Rafael Palma (actual Universidad de Bohol (en)) antes de convertirse en escultor.
Su talento, alentado con el apoyo de su familia, se vio afianzado en 1951 cuando ganó la beca Pura Villanueva-Kalaw.
A esto siguió una beca del Programa Fulbright en 1954-55, con el que pudo optar a una beca para estudiantes extranjeros en la Universidad de Kansas (1955-56).
En la Universidad de las Filipinas, uno de sus mentores fue Guillermo Tolentino, también un artista nacional, que creó la ofrenda en el acceso a la universidad.
En 1976, fue proclamado Artista Nacional de las Filipinas en Artes Visuales por el entonces presidente Ferdinand Marcos.
Fue el ganador más joven del título con 46 años de edad.