Nancy Berthier

Después, orientó sus investigaciones hacia una perspectiva histórica, especialmente en su DEA, donde estudió el cine de propaganda franquista bajo la dirección del profesor Carlos Serrano[2]​.

Su contrato doctoral con el ENS Ulm la permitió de estudiar la socio-crítica con el profesor Edmond Cros para su CERS en la universidad Paul Valéry en Montpellier.

Este trabajo original se publica en la colección dedicada al 7º arte de Éditions du Cerf.

El año después de su doctorado, Nancy Berthier empiezo una carrera en la enseñanza superior y la investigación en tres universidades parisienses.

Desde el inicio del curso académico 1999, prosiguió su carrera en la Universidad Paris IV Sorbonne como profesora.

En esta función, forma a los candidatos en análisis de películas para los exámenes CAPES y agregativo en español.

Nancy Berthier participó al desarrollo de las programas de investigación en las artes visuales en el laboratorio Literatura, Conocimientos y Artes (LISAA)[7]​, que dirigió, gracias a su nominación como profesora universitaria en la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée.

En 2010, Nancy Berthier fue nombrada profesora universitaria en la Sorbonne en una cátedra dedicada específicamente a las artes visuales de los mundos ibéricos.

En estos encuentros científicos sobre las artes visuales, siempre ha procurado implicar a agentes del mundo artístico y cultural.

Cinéma et propagande (1998), Nancy Berthier examina cómo el régimen franquista manipuló el cine para moldear la opinión pública y legitimar su autoridad[23]​.

En este sentido, ha coeditado los libros Noticiero ICAIC: 30 ans d'actualités cinématographiques à Cuba (2022) y Noticiero ICAIC: memoria del mundo (2023), que constituyen importantes contribuciones a los noticiarios cinematográficos cubanos a partir de un innovador trabajo colectivo que dio como resultado la primera obra completa sobre los noticiarios cinematográficos cubanos, reconocidos como patrimonio por la UNESCO.

Arrêts sur images (2010) examina la representación mediática de Fidel Castro y su papel carismático en el contexto cubano e internacional[24]​.

Coeditando varias obras colectivas resultantes de estos encuentros, como Cine iberoamericano contemporáneo y géneros cinematográficos (Con A. del Rey, 2014) o Frente a la catástrofe.

Nancy Berthier también ha coordinado libros centrados en determinados directores, como Carlos Saura o el arte de heredar (Con Marianne Bloch-Robin, 2019).

Nancy Berthier en la Casa de Velázquez , Madrid, 2024