Nakajima Ki-34

Durante la Guerra del Pacífico, los aliados le asignaron al tipo el nombre-código Thora .Aunque su diseño básico se basó en el del norteamericano Douglas DC-2, su construcción fue muy innovadora.El avión estadounidense fue meticulosamente estudiado tanto por expertos militares como civiles, recibiendo una calificación muy alta.Durante 1935, llegaron a Japón cinco juegos de aviones, que se ensamblaron en la planta de Nakajima; estos aviones fueron más tarde puestos en servicio con la aerolínea Nihon Koku Yuso K.K.y aunque la compañía Nakajima, no renovó el pago de licencias para más aparatos DC-2, ganó una experiencia invaluable que permitió implementarlo en sus propios proyectos.El avión era un monoplano aerodinámicamente limpio que, estaba planeado para ser propulsado por un solo motor Nakajima Kotobuki 2-Kai-1 de 585 hp (436 kW).El diseño inicial fue designado AT-1; este proyecto no llegó a ser construido, ya fue modificado sobre el papel y resultó en un tipo mejorado que voló como un prototipo designado AT-2 el 12 de septiembre de 1936.Además, en 1937 se fabricaron adicionalmente 19 aviones por encargo de la Armada Imperial Japonesa.que hasta finales de 1940 produjo otros 295 (según otras fuentes, 288), pasando a construir el similar en capacidad, pero significativamente más moderno y versátil Tachikawa Ki-54.Cuando Japón entró en la II Guerra Mundial, el Ki-34 era el principal avión de transporte del ejército japonés.Sin embargo, para su propósito previsto, precisamente como transporte en un principio, este avión no tuvo la oportunidad de servir.[5]​ Más tarde, aviones Ki-34 como parte del 1er Teishin Sentai participaron en lanzamientos durante la Campaña de Filipinas, y en Birmania.arios también fueron transferidos a la fuerza aérea del colaboracionista estado títere japonés de China-Nankín en 1942.
Formación Tipo 97 Ki-34. 1944