Kawasaki Ki-56

El Kawasaki Ki-56 (en japonés: 一式貨物輸送機, Avión de Carga Tipo 1) fue un avión de transporte ligero bimotor japonés utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.[1]​[2]​ El proyecto se encargó a un grupo de diseño encabezado por el ingeniero Takeo Doi, que intervino en el proyecto original introduciendo una serie de cambios: se alargó el fuselaje, se modificó el ala y se adoptó un motor diferente al del modelo anterior, siempre basado en un par de motores radiales, pero más ligeros y capaces de desarrollar más potencia.Los cazas Hawker Hurricane de la Real Fuerza Aérea, que volaban desde P1 para localizar la flota de invasión japonesa, detectaron los Ki-56 entrantes, pero pensaron que eran aviones aliados Lockheed Hudson (también desarrollados a partir del Lockheed L-14 Super Electra) que regresaban de una misión.Los artilleros antiaéreos defensores en P1 fueron igualmente engañados, hasta que los paracaídas comenzaron a abrirse.Una vez que los cañones AA abrieron fuego, un transporte fue derribado, otro se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia y otros se desviaron de su curso, pero el lanzamiento de paracaidistas fue efectivo, y el aeródromo y las instalaciones petroleras fueron ocupadas.
Paracaidistas japoneses entrando en un Kawasaki Ki-56.