En estado líquido, su densidad es inferior a la del agua (ρ = 0,804 g/cm³) mientras que en estado gaseoso su densidad es casi cinco veces mayor que la del aire.
La variación de potencial permite obtener diversas aminas como dietilamina o N,N-dietiletilendiamina.
[7] Por otro lado, la N,N,N'-trietil-1,2-etanodiamina ha sido estudiada como parte de complejos solvatocrómicos mixtos de malonatos y diaminas con Cu(II).
[9][10] Estrechamente relacionado con lo anterior es su posible utilización para controlar el contenido de asfalteno en el fluido petrolífero, ya que este último compuesto puede ocasionar oclusiones y obstrucciones en el sistema de producción y almacenamiento del petróleo.
[3] Por lo demás, es una sustancia corrosiva e irritante para piel y ojos que provoca quemaduras por todas las vías de exposición.