El término núcleo activo de galaxia (AGN, por sus siglas en inglés) se usa frecuentemente para denominar este tipo de objeto, ya que la energía emitida por las galaxias activas se debe aparentemente a una región compacta en su centro.Según el modelo unificado, la energía se genera por materia (gas y polvo) que cae a un agujero negro supermasivo, de entreEl calentamiento por fricción causa que el material se transforme en plasma y genere un campo magnético a través del mecanismo alfa.Este modelo se apoya en lo que parece ser un agujero negro supermasivo sin actividad en el centro de la Vía Láctea y otras galaxias cercanas.También este modelo explica el hecho de que los quasares sean mucho más frecuentes en el universo temprano.En los años 50 y 60 las galaxias activas adquieren un papel importante en la astronomía que llega hasta hoy día.Estas fuentes presentaban luminosidades altísimas en radio, incluso más fuertes que en visible.Sandage (1965) encuentra una gran población de objetos que, aún sin tener una emisión fuerte en radio, se asemeja en todos los demás aspectos a los cuásares.Estos objetos presentan una gran emisión en ultravioleta (UV) con respecto al óptico y son conocidos como QSO (de Quasi-Stellar Objets).Los procesos disipativos en el disco de acreción transportan la materia hacia el interior y el momento angular hacia el exterior, a la vez que provocan el calentamiento del disco de acreción.Existe una clase de soluciones "radiativamente ineficientes" a las ecuaciones que gobiernan la acreción.Existen varias teorías, pero la más conocida es la del Flujo de acreción dominado por la advección (ADAF).La siguiente lista cubre algunas de las características que han permitido identificar sistemas como AGN.
UGC 6093
está clasificada como una galaxia activa, lo que significa que alberga un núcleo galáctico activo.
[
7
]