En astronomía, Jet (también llamado jet o chorro relativista) es un término usado en varios contextos para referirse a chorros de materia que se encuentran generalmente asociados a discos de acreción, tanto en formación estelar, donde el jet es formado por materia con exceso de momento angular que no es incorporado en la estrella que está formándose, como en agujeros negros.
Las observaciones realizadas a los jets determinaron que, como desde hace mucho tiempo se sabía, son eléctricamente neutros a grandes escalas (mayores que la longitud de Debye), están formados de plasma, es decir el estado de la materia en que electrones y protones se encuentran por separado.
Los jets también llevan mucha más energía de la que al principio se creía.
Incluso otros más débiles y más pequeños pueden ser asociados con muchos sistemas binarios; el mecanismo de acreción para estos jets puede ser similar a los procesos de reconexión magnéticos observados en la magnetósfera de la Tierra y el viento solar, que también son plasmas pero no resultan ser colimados ni viajan a velocidades tan altas.
La materia expulsada a través de los jets resulta ser colimada por el campo magnético de la fuente, produciendo que la trayectoria sea lineal en sectores cercanos a la fuente.