Néstor Restivo

[1]​ Tras estudiar en escuelas públicas los niveles primario (en la escuela Avelino Herrera) y secundario (en el Colegio Comercial n.º 20 Juan Agustín García), en el año 1981 se recibió de periodista en el Instituto Grafotécnico de Buenos Aires.[4]​ En 1997 y 1998 realizó estudios de posgrado durante una beca ―con el patrocinio del Programa Fulbright y la Fundación Antorchas― como «visiting researcher» (‘investigador visitante’) en la Universidad de Georgetown, en Washington DC (Estados Unidos).En las décadas de 1990 y 2000 realizó numerosos cursos de capacitación para periodistas del Mercosur organizados en Alemania, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Israel, Japón, Uruguay y otros países.En 1982 ingresó a trabajar en el diario Clarín (Buenos Aires), en la sección de Economía.Integra el Grupo de Trabajos sobre China en el CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) y otras instituciones.Los Restivo llegaron a Buenos Aires en 1905 desde Gangi (Sicilia); los Romano, desde Potenza (región de Basilicata).
En el programa de radio Gente de a pie , Néstor Restivo y Mario Wainfeld (1948-) con el historiador Osvaldo Bayer (1927-2018) en un bar de avenida Directorio (Buenos Aires), 13 de abril de 2013.
Néstor Restivo con el periodista Carlos Ulanovsky y el humorista Damián Ramil (el Sr. Magallanes) en el programa Mañana más , que condujo Luciano Galende entre 2012 y 2015 por Radio Nacional (Buenos Aires).
Néstor Restivo da una conferencia en el bar Torcuato Tasso (en Buenos Aires), 24 de marzo de 2015.