[2] Su acercamiento a Mauricio Macri, fundador del partido PRO, comenzó en 1979 cuando Grindetti trabajaba como cadete en el Grupo SOCMA, perteneciente a la familia Macri, llegando al directorio de la misma.
[5] Durante su gestión fue denunciado por sobreprecios en la construcción de los carriles exclusivos sobre la Avenida 9 de Julio,[6] los cuales costaron tres veces más que lo previsto por el Presupuesto 2013 del Gobierno porteño.
[9][10][11] Su primera postulación para la intendencia del municipio fue en 2007,[12] donde la lista 505-Unión PRO que encabezaba quedó en cuarta posición con el 8,95% de los votos.
En aquella ocasión resultó reelecto el candidato del Frente para la Victoria, Darío Díaz Pérez.
[16] Volvió a presentarse nuevamente en 2015 y en las PASO perdió por un estrecho margen contra el candidato del gobierno kirchnerista, Julián Álvarez, miembro de La Cámpora.
Etiqueta: Deshacer ← Ir a diferencia anterior Volvió a presentarse nuevamente en 2015 y en las PASO perdió por un estrecho margen contra el candidato del gobierno kirchnerista, Julián Álvarez, miembro de La Cámpora.
[22] En 2011 la justicia brasileña emitió una orden de alerta contra Grindetti que fue tomada por Interpol.
[29] En julio de 2018 el periodista Juan Ignacio Amorín del portal El destape denunció un escándalo mayor cometido por aportes fraudulentos y lavado de dinero en campaña política.
La denuncia publicada en el sitio web condujo a tres causas judiciales diferentes: la primera de ellas en manos del fiscal electoral Jorge Di Lello, las otras fueron instruidas una por el juez platense Ernesto Kreplak -a instancias de una denuncia presentada por la diputada provincial María Teresa García (FPV)- y la restante por el juez federal Sebastián Casanello.