Náyade (satélite)

Con el tiempo, chocará contra la atmósfera de Neptuno o se fragmentará para convertirse en un nuevo anillo.[nota 1]​ A medida que orbita Neptuno, Náyade, más inclinado, pasa sucesivamente por Talasa dos veces por arriba y luego dos veces por abajo, en un ciclo que se repite cada 21.5 días terrestres aproximadamente.Estos dos satélites están a unos 3 540 kilómetros de distancia uno del otro cuando se cruzan.Por tanto, esta resonancia, como muchas de estas correlaciones orbitales, sirve para estabilizar las órbitas maximizando la separación en la conjunción.[12]​[4]​ Desde el sobrevuelo de la sonda Voyager 2, el sistema neptuniano ha sido ampliamente estudiado desde observatorios terrestres y también desde el telescopio espacial Hubble.
En rojo, la órbita de Náyade. En el centro de la imagen, Talasa.