Yamena[1] (en árabe: انجمينا, Injamīnā, AFI: [nˈʤɑmɛnə], "lugar de reposo"; en francés: N'Djaména o Ndjamena) es la ciudad capital de Chad, y la ciudad con más habitantes del país.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los franceses confiaron en el aeropuerto de la ciudad para trasladar tropas y suministros.
En estos años, casi toda la población huyó de la ciudad, buscando refugio en la orilla opuesta del río Chari, en Camerún, junto a la ciudad de Kousseri.
Esto abrió la puerta a Habré, que marchó sobre Yamena, ocupando la ciudad sin apenas resistencia en 1982 e instalándose como nuevo presidente.
La ciudad sufrió un éxodo tras la Guerra Civil de 1979, pero la población volvió a crecer desde entonces.
En junio de 1981, Yamena fue recuperada por las tropas fieles a Hissène Habré, un chadiano apoyado por Estados Unidos.
Durante la guerra con Libia, la ciudad sufrió fuertes daños y la mitad de la población huyó.
[12] En el ataque murieron unos 160 civiles y 700 resultaron heridos[13] (véase Segunda batalla de Yamena).
Posee tres hospitales, el palacio de gobierno, un aeropuerto internacional, un museo, una catedral y una universidad.
Basándose en temperaturas anuales, es una de las ciudades más calientes del mundo.
Ha llegado a registrar un máximo histórico alrededor de 47 grados celsius.
Históricamente, la conexión principal de Yamena con el exterior era a través de la navegación fluvial por los ríos Chari y Logone, pero estos ahora sólo son usados para cargas pequeñas.
El Museo Nacional posee colecciones de la cultura Sahr, que se remonta al siglo IX.