[6] A menudo son vistos acompañando bandadas mixtas del dosel, hurgando en el follaje y meneando la cola ligeramente.
[5] Son vistos solos o en parejas, encaramados dedicados a la captura de insectos y arañas en los niveles superiores del follaje.
El canto, oído frecuentemente, pero dado en largos intervalos, es un distintivo, agudo y enfático «ch-uiít», algunas veces variando para «chiui-chi-chi-chi».
[2] El nombre genérico femenino «Myiopagis» se compone de las palabras del griego «muia, muias» que significa ‘mosca’, y «pagis» que significa ‘atrapar’; y el nombre de la especie «gaimardii», conmemora al naturalista francés Joseph Paul Gaimard (1796–1858)..[7] Los estudios genéticos indican que la presente especie es hermana de Myiopagis subplacens.
[8] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird v.2019[9] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica: