Estuvo particularmente influenciada por la teoría Hermenéutica de Hans-Georg Gadamer[1] y el pensamiento antropológico Ernesto de Martino, trabajando para él en Lucania y Salento[2] Durante sus estudios en La Sapienza, conoce a Alex Duran (a quien dedicó su novela Pazzi & creature), Gabriele Giannantoni, Enzo Siciliano, y Franco Voltaggio.
[4] Epifani también trabajó como periodista para la RAI, la cadena nacional italiana, en temáticas como el teatro y la literatura.
La mia vita”, Gabriella Sobrino describió Muzi Epifani como una mujer siempre "rodeada por sus niños".
En esta obra satírica, Epifani entrelaza un asunto personal con un debate político sobre la ley de aborto en Italia.
La escritora expone la hipocresía italiana, de aquellos que aprueban el aborto en la esfera privada pero lo condenan públicamente.
[10]* Muzi Epifani, Infanzia di una casalinga emancipata, Prospetti, XII/48, diciembre de 1977.