Luce d'Eramo

Su madre era la secretaria del Fascio en París y se encargaba de ayudar a los trabajadores emigrantes italianos.En 1938, Luce fue repatriada con su familia a Italia, inicialmente vivió en la casa de su abuela materna en Alatri, donde se matriculó en el liceo classico (bachillerato clásico).Se encontraban curas y sacerdotes por todos lados ya que había un convento justo detrás del jardín de su abuela.En Io sono un’aliena, Luce nos cuenta que tras ser llamada “petite macaroni” (pequeña chica macarrón) en Francia, sus compañeros de clase del Liceo Conti Gentili cambiaron este mote por «la francesina» (la pequeña francesa).La familia se trasladó a Roma donde Lucetta (nombre con el que la llamaba su familia) cursó el último año de liceo en el Umberto (hoy en día llamado Pilo Albertelli) y luego se matriculó en la Facultad de Letras de la universidad y en el GUF (Grupos Universitarios Fascistas) como era normal para una chica criada en una familia fascista como la suya.Se solidarizó con los prisioneros rusos y participó en una huelga organizada por la resistencia francesa.Todas estas vicisitudes que tuvieron lugar en menos de un año se relatan en el libro Deviazione, una novela autobiográfica y “policíaca” que empezó a escribirla pocos años después de su regreso a Italia pero que terminó y publicó más de treinta años después en 1979.Tras publicar su primer libro Idilli in coro junto con una editorial en 1951, conoció a Alberto Moravia que la admiraba como escritora y le publicó el cuento Thomasbräu (incluido posteriormente en su novela Deviazione) en la prestigiosa revista Nuovi Argomenti.Más tarde escribió el primero de sus ensayos poco convencionales, Raskolnikov e il marxismo (publicado en1960, pero reeditado en 1997) en el que entabla una conversación con Moravia sobre la Unión Soviética.En ella, d’Eramo examina la resistencia de la cultura italiana ligada a un escritor nativo italiano que fue considerado en todo el mundo como uno de los grandes escritores del siglo XX.El director Carlo Lizzani realizó una película adaptada de su novela Nucleo Zero en 1984 con el mismo nombre, también traducida al español y alemán.Note a un libro di Moravia e altri scritti, Esse, Milán 1960; Pellicanolibri, Roma 1997.·       (ed., with Gabriella Sobrino), Europa in versi: la poesia femminile del '900, Il ventaglio, Roma 1989 ·       Ignazio Silone, Ed.
Foto de 1946.