Ernesto de Martino

Durante sus años universitarios estuvo cercano al régimen imperante,[1]​ pero Benedetto Croce introdujo al joven De Martino en la editorial Giuseppe Laterza & Figli, sugiriendo la publicación de su primer libro: Naturalismo e storicismo nell'etnologia.

Aún con cierta ingenuidad,[cita requerida] su trabajo intenta poner la etnología bajo el punto de vista crítico de la filosofía historicista (la del propio Croce); y ya avanzaba ahí la idea del «magismo etnologico», en el que analiza las repercusiones de cierta magia en la cultural meridional.

Escrito en la guerra y publicado en 1948, Il mondo magico elaboró ideas centrales para su futura obra libro.

De esta fase «meridionalista» son las obras más conocidas por el gran público: Morte e pianto rituale, Sud e magia y La terra del rimorso (La tierra del remordimiento).

Así La tierra del remordimiento —obra capital y de una calidad reconocida hoy por todos—,[¿quién?]