Muy pronto seré invencible

Imposible, un supervillano con súper-intelecto y súper-fuerza que padece una enfermedad llamada "síndrome de genio del mal".Fatale, además, sufre una incómoda novatada por parte del equipo pero poco a poco consigue ganarse el respeto de sus compañeros y se hace amiga de Lily, una supervillana reformada y antigua novia del Doctor Imposible.Entonces CoreFire regresa de su exilio voluntario, pues no estaba muerto, para ser derrotado también por el Doctor, que ve sus sueños cumplidos.Inesperadamente es Lily la que derrota a su antiguo novio y revela que ha engañado a todos pues antes de convertirse en Lily era Erica Lowenstein, la novia de CoreFire frecuentemente secuestrada por el Doctor.[4]​ Grossman Explicó que desde su punto de vista el Doctor no es malvado del todo pero rehúsa las normas sociales: " es un asunto de integridad — está aferrándose a sus principios, haciendo ciencia su manera, persiguiendo sus objetivos — incluso si significa que el mundo entero esté en su contra, incluso si sabe va a perder.[11]​ Muy pronto seré invencible se apropia de muchos tópicos del cómic y les da la vuelta.[13]​[14]​[15]​[16]​[17]​[12]​ Muchos críticos la han comparado también con la obra de Alan Moore, Watchmen,[4]​[13]​[18]​ Rick Veitch,,[13]​ Donald Barthelme, Robert Coover, Michael Chabon y Jonathan Lethem.[5]​[5]​[13]​[19]​ Grossman retrata a sus personajes con mucha humanidad "es un libro sobre personas reales que resultan ser superhéroes o supervillanos".[20]​[5]​[13]​ La revisión de The Library Journal dijo que es "altamente recomendada para todas las bibliotecas públicas".[28]​ En The New York Times Dave Itzkoff escribió que la novela "es una admirable contribución al género de los superhéroes".[13]​ En USA Today escribieron que la visión de Grossman "permite explorar el género con un tono muy nostálgico desde sus orígenes".
Los protagonistas usan coloridos uniformes