Museo de Etnografía y Folklore
En un primer momento se solicitó la contribución generosa de todos los valencianos para aportar piezas para el nuevo ideado museo.Pero, al perder parte de su representación tras las elecciones la idea cayó en saco roto.[2][3] Pese a todo en el acta municipal de 1921, se considera que el Archivo Municipal debía ceder al nuevo museo todos aquellos objetos y recuerdos históricos que custodiaba.La trayectoria del museo etnográfico impulsado por Maximiliano Thous finalizó en 1939, cuando fue eliminado por el primer ayuntamiento franquista.[1][2] La ilusión del Museo de Etnografía y Folklore volvió a frustrarse y Valencia tuvo que esperar hasta 1983, para que abriese sus puertas el actual Museo Valenciano de Etnología.