Tanto en el exterior como en el interior del edificio se encuentran variados ornamentos, que ilustran fauna principalmente y fueron realizados por diversos artistas, como Alfredo Bigatti, Emilio J. Sarguinet y Donato A. Proietto, entre otros.
Hasta hoy, 142 años más tarde, las publicaciones del Museo continúan apareciendo sin interrupciones.
[9] En tan largo lapso, las publicaciones del Museo reflejaron las alternativas del nacimiento y desarrollo de la Ciencia en la Argentina, así como los cambios que se fueron dando en la práctica de las Ciencias Naturales en todo el mundo.
Desde ese momento la Revista se publica con regularidad, con un Volumen anual, en dos Números que aparecen en mayo y noviembre de cada año.
Forma parte del Núcleo Básico de Publicaciones Científicas Argentinas y por lo tanto es incluida en la biblioteca electrónica ScientificElectronic Library Online (Scielo)[10] e indizada en SCImagoJournal& Country Rank (SJR).