Museion

Fue fundado por Ptolomeo I Sóter y cerrado en el 391 por el patriarca Teófilo, que estaba sujeto a las órdenes del emperador Teodosio.

El Museion podía cumplir una función instructiva, pero también propagandística y como reacción cultural de los griegos ante una cultura que siempre consideraron superior; pero se desconoce cuál era su estructura, su emplazamiento exacto, las obligaciones impartidas a sus huéspedes o sus fuentes exactas de financiación.

Por lo tanto, no era un edificio consagrado a estas divinidades, sino varios, con diferentes finalidades.

[3]​ Según Escolar (2001, p. 72) se sabe que un sacerdote presidía la institución y era huésped a su vez del Museion.

Los medios económicos los debía administrar un epistáte o funcionario de la monarquía Ptoloméica (Escolar, 2001, p. 72).

[3]​ Escolar (2001, p. 85 y siguientes) añade tres misiones más: El Museion es el origen del término actual museo.

Plano de Alejandría hacia el 200 a. C. El Museion debería estar más o menos en el número 9.
Estatua de una musa , un motivo erudito común en la época helenística .
Musas y poetas. El Museo de Alejandría pretendía atraer a los mejores poetas y científicos, por eso se le dio el nombre de sus protectoras.
Pintura de Abu Simbel. La deslumbrante cultura egipcia siempre acomplejó a los griego. El Museo pudo ser un intento de contrarrestarla.