Museo Whitney de Arte Estadounidense
El museo presta especial atención a la exhibición del trabajo de artistas vivos, así como a conservar una vasta colección permanente con obras de primera mitad del siglo.Como mecenas, consiguió un notable éxito como la creadora del "Whitney Studio Club", una galería de exposiciones abierta en 1918 basada en Nueva York.Este gesto, junto con el aparente favoritismo que existía por el modernismo europeo y por el recién inaugurado museo MoMA, llevó a Whitney en 1931 a abrir su propio museo.En 1999, fue publicado su libro "The Whitney Women and the Museum They Made" (en español, Las Mujeres Whitney y el Museo que Ellas Crearon) por la editorial Arcade Publishing (ISBN 978-1-55970-594-3).Entre los artistas expuestos destacan Edward Hopper (que legó muchas de sus obras al Whitney Museum), Alexander Calder, Robert Henri, Andy Warhol, Bruce Nauman, Jasper Johns, John Sloan, Albert Pinkham Ryder, Maurice Prendergast, Knox Martin, Keith Haring, Jackson Pollock, Arshile Gorky, Franz Kline, Willem de Kooning, Josef Albers, Kenneth Noland, Helen Frankenthaler, Donald Baechler, Robert Motherwell, Richard Diebenkorn, Dan Christensen, Cindy Sherman, Thomas Hart Benton, Louise Nevelson, Lee Krasner, Grace Hartigan, Mark Rothko, Arthur Dove, Kenneth Price, Eva Hesse, Ronnie Landfield, Barnett Newman, Louise Bourgeois, Greg Colson, John Marin, Hans Hofmann, Ronald Davis, Marsden Hartley, Stuart Davis, Morgan Russell, Man Ray, William Eggleston, Robert Rauschenberg y Charles Burchfield, entre otros muchos.