Museo de Arte Contemporáneo (Madrid)

La colección permanente se exhibe cronológicamente y se subdivide en las siguientes categorías: Esta sección, que abre la colección permanente, muestra el trabajo de artistas como Francisco Bores, Benjamín Palencia, José Caballero, Daniel Vázquez Díaz y Hipólito Hidalgo de Caviedes.

En el ámbito abstracto pueden verse obras de Alejandro Corujeira, Alberto Reguera, Xavier Grau o Amaya Bozal.

Lo figurativo está representado con obras de, entre otros, Juan Carlos Savater, Sigfrido Martín Begué, Abraham La Calle, Dis Berlin o Fernando Bellver.

El realismo -o mejor los realismos- está representado en sus múltiples vertientes: íntima, urbana, fantástica o escenográfica.

A la Nueva figuración y abstracción de los 80 se le dedican cuatro salas con una nutrida nómina de artistas que reflejan con amplitud el riquísimo panorama artístico madrileño posterior a la abstracción informalista y las tendencias neofigurativas.

La abstracción de esos años está representada con Alfonso Albacete, Ángel Campano, Juan Navarro Baldeweg, Santiago Serrano o Enrique Quejido.

La vertiente más conceptual está representada por Eva Lootz y Adolfo Schlosser.

Despacho de Ramón Gómez de la Serna en el museo.