Museo Luis Alberto Solari

Creado por iniciativa del Intendente Mario Carminatti, se inauguró en 1989, en un homenaje en vida a Luis Alberto Solari cuya obra exhibe.

Además del público general, es frecuentado por escolares, liceales y estudiantes de educación terciaria así como excursionistas, en su mayoría extranjeros, sobre todo europeos.

[4]​ En la puerta de su entrada principal, están tallados a mano los símbolos masónicos que representaban a la sociedad: las espigas de trigo representan la frase "la unión hace la fuerza"; la inscripción "Un grano fui"; las manos dadas de la hermandad, una cruz y un ancla cruzadas como la escuadra y el compás masónicos bajo un corazón, representando la creencia en Dios, la inmigración por mar y la ayuda mutua.

En las dos salas laterales se realizan exposiciones itinerantes dedicadas a otros artistas plásticos uruguayos y extranjeros.

La agenda anual programa exposiciones itinerantes cada 15 días en dos de las tres salas del museo habilitadas para tal fin.

Detalles tallados en la puerta de entrada al Museo Solari de Fray Bentos, con elementos simbólicos de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos
Detalles tallados en la puerta de entrada al Museo Solari de Fray Bentos, con elementos simbólicos de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos