[1] La mayor parte del acervo se formó por estas actividades de investigación.Compras, donaciones y canjes con los principales museos del mundo permitieron incorporar a las colecciones objetos de otras sociedades.[3] El museo debe su nombre a Juan Bautista Ambrosetti, etnógrafo, folclorólogo y naturalista argentino.Luego de la mudanza del Museo a la calle Moreno, el entonces Director Félix Outes instala la Biblioteca en el edificio en el que funciona hasta la actualidad.Recientemente, se trabajó en la restauración de la fachada del edificio que alberga la biblioteca.Estos objetos son divididos en colecciones, organizadas de la siguiente manera:[6][7] Esta sección cuenta con 80.000 piezas aproximadamente, de un extenso lapso temporal, y está conformada por objetos elaborados en cerámica, piedras, textiles, metal, cueros, hueso, maderas y fibras.Se reúnen objetos provenientes de América, África, Asia y Europa.Los cuales ingresaron al museo por expediciones, donaciones, compra e intercambios con otras instituciones.