Muro azul del silencio
Si se le interroga sobre un incidente de presunta mala conducta en la que otro agente está involucrado (es decir, durante el curso de un interrogatorio oficial), siguiendo este código, el oficial que está siendo interrogado alegará desconocer la mala conducta del otro agente o declarará que no ha visto nada.Se considera que el código es un ejemplo de corrupción policial y mala conducta.Los oficiales que han realizado arrestos discriminatorios, acoso físico o verbal y una aplicación selectiva de la ley pueden ser considerados corruptos.Todo ello está considerado como delito y es la base para la suspensión o el despido inmediato.Si se descubre que un oficial de policía es culpable, los agentes pueden ser demandados por la víctima por el daño causado por la brutalidad policial.Si un oficial es condenado, puede ser obligado al pago de una gran multa o ser encarcelado.Para ser condenado, los demandantes deben probar que ese oficial estaba siguiendo el "código" o participaba con su negligencia y conducta impropia.[3] El código y la corrupción policial tienen sus raíces en la segunda mitad del siglo XIX.Otra razón por la cual los agentes pueden dudar en ir en contra del código azul podría ser que desafiar el código azul se entendería como una traición y como contrario al sentimiento de fraternidad que existe dentro de la institución desde hace mucho tiempo.Se sabe que algunos oficiales han roto el código para vender una historia a los medios de comunicación.[8] Algunos casos como el escándalo Rampart y otros casos de corrupción policial demuestran que la cultura del código azul puede llegar a cubrir delitos de otro nivel, con o sin enriquecimiento económico.El código ha sido calificado como "la campaña estadounidense para evitar soplones que más éxito ha obtenido", al hacer mención a casos en los que la policía había ocultado las fechorías de otros compañeros y en la que se acosaba, se imponían sanciones laborales o se forzaba a los soplones a presentar su dimisión.[9] Un método de evitar que el código cale en la fuerza policial es sacarlo a la luz.Muchos estados han tomado medidas en las academias de policía para promover la exposición del código azul.En estos departamentos, los policías tienen que presentar un currículo de instrucción básica que les enseña comportamiento ético; en algunos casos, esta formación se refuerza con seminarios y clases de tipo anual.