Municipio de San Vicente Tancuayalab

El territorio del municipio es prácticamente plano, asentado en la Llanura costera del Golfo de México y con una inclinación en sentido oeste-este hacia las costas del Golfo de México, hacia el extremo oeste del territorio hay un sector poblado por varios lomeríos de escasa altitud, alcanzado en este sector un promedio de 100 metros sobre el nivel del mar.

[4]​ El principal río del municipio es el río Moctezuma, en el este del territorio, señalando el límite estatal con Veracruz, este río proviene del sur del municipio de Tanquián de Escobedo y continúa hacia el norte a lo largo de la frontera estatal, el segundo río en importancia es el río Tampaón, que proveniente del municipio de Tamuín se une al Moctezuma en los límites de ese municipio con el de San Vicente Tancuayalab.

[5]​ Prácticamente todo el territorio pertenece a la Cuenca del río Moctezuma, con excepción de un pequeño sector en el extremo norte que forma parte de la Cuenca del río Tamuín y ambas de la Región hidrológica Pánuco.

[9]​ El suroeste del municipio se dedica a la agricultura, mientras que en el resto del territorio predomina el pastizal,[10]​ además de selva baja caducifolia espinosa y mediana subperennifolia.

La fauna se caracteriza por las especies dominantes como: serpientes, tarántula, venado, conejo, zorro, paloma morada, codorniz, garza, coyote, zopilote, cuervo, cotorra y tórtola.