Antes de su conquista española la región estaba habitada por varios grupos indígenas tal como los colotlecos, tepecanos (tepehuanes), guachichiles, chilaquiles, zapotanos, nayaritis y zacatecas (grupos nómadas a quienes los españoles y mexicas referían como chichimecas).
Meses más tarde, en enero de 1811, Francisco del Real y Sinforoso Gallegos toman la plaza de Colotlán posteriormente fueron acorralados por Marcos Escobedo, suscitándose después un incendio.
Las cinco localidades con mayor población eran: Santiago Tlatelolco (355 habitantes), El Epazote (292), Canoas de Arriba (231), El Carrizal (203) y Dolores (188).
Otros indicadores como acceso a servicios de salud, rezago educativo, acceso a la alimentación, acceso a los servicios básicas de la vivienda, así como calidad y espacio de la vivienda, se ubicaron en 30, 15, 11, 5 y 2 por ciento siguiendo el orden.
El tercer sector más importante es el del servicios profesionales y técnicos con 7.6% de trabajadores asegurados.
Actualmente en el CUNORTE se imparten las siguientes licenciaturas: Además, el área de Posgrado se imparten cuatro maestrías y un doctorado: En Colotlán también podemos encontrar la Escuela Normal Experimental de Colotlán (ENECO), Donde se han formado profesores de educación primaria y preescolar.
La roca predominante es la extrusiva ácida (53.7%) se trata de rocas ígneas de origen volcánico vertido a la superficie a través de fisuras o volcanes y El suelo predominante es el luvisol (56.9%), se caracteriza por la acumulación de arcilla, son suelos rojos o amarillentos, destinados principalmente a la agricultura con rendimientos moderados y alta susceptibilidad a la erosión.
Los tipos de recursos hídricos del municipio están constituidos por aguas subterráneas, ríos y lagos.
Sus recursos hidrológicos son proporcionados por los ríos: Jerez, Colotlán y Cartagena.
Los Principales arroyos son: Chichoca, Agua Caliente, El Refugio, San Pedro y Epazote.
La mayor parte del municipio de Colotlán (75.3%) tiene clima semicálido semihúmedo.
El ANP lleva por nombre Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043, Nayarit.