Municipio de Ayotlán

Sus municipios colindantes son La Barca, Atotonilco el alto, Degollado, Jesús María y Arandas.

El suelo predominante es el vertisol (52.7%), tienen estructura masiva y alto contenido de arcilla.

Los tipos de recursos hídricos del municipio están constituidos por aguas subterráneas, ríos y lagos.

El promedio anual de días con heladas es de 2.5 °C Los vientos dominantes son en dirección al sureste casi todo el año, excepto abril y mayo que son en dirección al noreste.

La flora está conformada por nopal, pitaya, roble, pino, palo dulce, mesquite guamúchil, tepame, huisache y copal.

La ardilla, el conejo, el armadillo, el tejón, la liebre, el venado el coyote, el zorrillo serpientes y alacrán habitan esta región.

Comparando este volumen poblacional con el del año 2015 (37,963 habitantes), se observa que la población municipal aumentó un 9.45 por ciento en cinco años.

La ganadería se encuentra en tercer lugar con el 4.2% Ayotlán obtiene un desarrollo institucional Medio con un IDM-I de 62.5.