Ospino[3] es uno de los 14 municipios que forman parte del Estado Portuguesa, Venezuela.
Los vecinos de Guanare que tenían hatos ganaderos por aquellos parajes, precariamente iban arraigando en ellos con sus familiares y servidumbre.
Como los de Ospino se comprometieron a correr con los gastos de la iglesia y con la manutención del cura doctrinero, el obispo accedió enseguida a la petición, y en poco tiempo los pobladores contaban con una capilla.
Es así que a partir de 1715 la capilla es atendida por Antonio Campero.
Ante la llegada inminente del general realista Yánez con 200 fusileros y 700 jinetes, el comandante patriota José María Rodríguez, al frente del Batallón “Barlovento”, con unos 400 hombres, precariamente defendía la villa, pero tuvo la suerte que el 2 de febrero de 1814, le llegaban refuerzos del teniente coronel Gogorza con 300 infantes y 100 jinetes que enviaba el General Rafael Urdaneta desde Barquisimeto.
Los odios, las pasiones y las competencias entre familias, dieron pie a verdaderos estragos en todo el territorio, puesto que fueron frecuentes los incendios provocados en casas, haciendas y corrales de ganado.
Los liberales, o federalistas, se impusieron al fin sobre los conservadores y ganaron la contienda.
Dice así este documento: "El 2 del corriente se presentó delante de la villa de Ospino el Teniente Coronel Gogorza, con trescientos infantes y cien caballos, para auxiliar los doscientos hombres del Batallón de Barlovento, que al mando del capitán José María Rodríguez sostenían la plaza, sitiada desde el día primero por el canario Yánez, a la cabeza de doscientos fusileros y setecientos caballos.
La guarnición coadyuvó al suceso con una salida que hizo contra el enemigo.
Yánez estaba considerado hasta por su mismos adversarios como uno de los jefes realistas más activos y valientes, a lo que se agrega que su ejército preferentemente se componía de caballería llanera.
La Aparición ocupa la segunda posición en el municipio con respecto al tamaño poblacional.
Está dotado de una escuela, un preescolar, una medicatura rural, acueducto, cloacas, electricidad y teléfono.
Ospino es un municipio importante para el estado Portuguesa y ocupa un lugar destacado en la producción agropecuaria de esta entidad federal.
existentes entre el río Ospino y el río Guache sean aprovechadas bajo el desarrollo del sistema de una agricultura intensiva con mejoramiento de drenaje y vialidad; una agricultura intensiva con riego complementario; y una agricultura mecanizada bajo régimen de lluvias.
La condición de municipio agrícola se reconoce si se observan las cifras del VI Censo Agrícola para el período 1997-1998, que dio a conocer el número de personas naturales, sociedades colectivas, además de sociedades y compañías anónimas, entre otras que explotaron 118.003,44Has.