Mundo Peronista

También contaba con publicidad de empresas nacionales y extranjeras radicadas en el país, como Fiat, Coca-Cola, Nescafé, Sancor, Techint, entre otras.[2]​ Algunos colaboradores que trabajaron en la revista fueron: Elías Castelnuovo, Malatios Khouri, Armando Cascella, Américo Barrios, María Granata, Julia Prilutzky Farny y José M. Castiñeira de Dios.[1]​ Otros textos apologéticos se podían leer en secciones como "Perón Cumple"; "Cifras y razones"; "Segundo Plan Quinquenal.También se publicaban cuentos infantiles, ocasionalmente ilustrados a todo color al final de la revista.[1]​ La revista contaba con viñetas de humor gráfico con personajes como Don Cangrejo, un antiperonista acérrimo; Mister Whisky and Soda, un periodista estadounidense y Bobalicón, alguien "con pocas ideas", que creía a rajatabla lo que leía en los diarios "serios" y "de opinión"; entre otros.[1]​ También existió la sección "Tu página de pibe Peronista" (luego renombrado a "Nuestro pequeño mundo"), dirigida al público infantil.Allí, se intentaba acercar la doctrina peronista a los niños mediante cuentos, ejemplos y consejos.
Portada de la revista n° 63
Mister Whisky and Soda, uno de los personajes de la revista.
Sumario del fascículo 90 y 91
Mundo Peronista - Revista n.º 1
Mundo Peronista - Revista n° 43
Extracto de "El último perro" en el último número de la revista.
Sección " Nuestro Pequeño Mundo "